Realmente no es nada agradable sufrir de gases intestinales, ya que pueden llegar en el momento más inconveniente.
Para eliminarlos rápidamente sólo tienes que realizar pequeños cambios alimenticios:
✔️ Reducir los alimentos que producen más gas como son los refrescos, cerveza, chocolate, azúcar, dulces, repostería industrial, café, quesos curados y frituras.
✔️ Eliminar por un tiempo las legumbres como los garbanzos, lentejas, habas, alubias y guisantes. Así como las verduras crucíferas col, coliflor, coles de Bruselas o el repollo. Puedes utilizar la menta, hierbabuena, comino, el orégano o el anís estrellado, ya que reducen la formación de gases.
✔️ Moderar el consumo de alcachofas, nabos, espinacas, acelgas, lechuga, espárragos, pepino, pimiento, cebolla cruda, papas, rábanos.
✔️ Los cereales integrales pueden producir más gases que los refinados a pesar de ser mejores para la salud que los primeros.
✔️ Por la noche el intestino se inflama lo que es más fácil que se produzcan gases. Por ello cenar temprano y no irse a dormir justo después de cenar es el mejor consejo, deja pasar al menos 3 horas.
✔️ Reducir el uso de tomate, apio y zanahoria en las ensaladas si se comprueba que dan gases. El tomate pelado produce menos gases.
✔️ Las frutas son preferibles maduras y si se tiene muchos gases, entonces mejor peladas: las más aconsejadas son la manzana, pera, melón, sandía, kiwi, papaya y piña.
✔️ Lácteos. Los lácteos producen una gran cantidad de gases, así que mejor cambiarlos por yogures con bifidobacterias que ayuda a regenerar la flora saludable y a mejorar el tránsito intestinal reduciendo el estreñimiento, la fermentación y la formación de gases.
✔️ Recomendamos consultes con tu gastroenterologo de confianza para tener la certeza de los orígenes de las molestias y tomar el tratamiento adecuado.
🔷🔸🔹🔷🔸🔹🔷🔸🔹🔷🔸🔹🔷🔸🔹
DRA ANDREA RODRIGUEZ
GASTROENTEROLOGA ENDOSCOPISTA
ESPECIALIZADA EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
CON CERTIFICACION EN USO DE PROBIOTICOS
Tenemos el servicio de:
✔️ Consulta con nuestra gastroenteróloga
▪️Esófago
▪️Estómago
▪️Intestino delgado
▪️Intestino grueso
▪️Recto y ano
▪️Hígado
▪️Vías biliares
▪️Páncreas
✔️ Revisión (Gastrica, Cólon, etc)
✔️ Endoscopia, Colonoscopia, Biopsias
Mail: andyvrm_19 hotmail.com
Realmente no es nada agradable sufrir de gases intestinales, ya que pueden llegar en el momento más inconveniente.
El estreñimiento es cuando los movimientos intestinales están duros, son dolorosos o difíciles de pasar.
Los probióticos no son más que microorganismos vivos que cuando se toman en cantidad suficiente tienen muchísimos beneficios para tu salud. Conoce aquí todo sobre ellos.